
La mariposa, fue la primera en verla. -¿Cómo es? −preguntó la lombriz.
−Tiene alas y es de color negro.
−Bicho negro y con alas, es una vulgar mosca −dijo el escarabajo.
−¡Más vulgar será su abuela −se ofendió la mosca.
−Chits -advirtió la mariposa− ¡que allí llega!
Y ahí nomás aterrizó Doña Luci, con su equipaje, en el jardín de Don Roberto.
−AY! Estoy taaan cansada -Se disculpó desplomándose sobre una flor y de inmediato se quedó dormida. Hacia el crepúsculo despertó, agitó sus alas y encendió el pecho: parecía una estrella titilante, tilín se encendía y tilín, se apagaba. Estaba hermosa. Pero sus vecinos no pensaron lo mismo −¡Ay! -gritó el grillo− ¡está embrujada! −y
corrió a meterse entre las plantas.
−Cosa ‘e mandinga -chilló la cigarra mientras se guarecía bajo una piedra. En menos de lo que canta un gallo el jardín quedó desierto.
−No se asusten -intentó explicar Luci, pero ya era tarde, todo bicho que camina había buscado lugar en dónde esconderse.
Luci se sintió un poco sola y otro poco triste, además comenzaba a aburrirse.−Daré una vuelta.
Apenas vio la ciudad saltó de alegría ¡Estaba llena de luces de colores que se apagaban y encendían una y otra vez! −¡Por fin gente de mi especie! −pensó mientras se acercaba a unas gigantezcas luces rojas.
−¿Cómo se llaman? −preguntó Luci. −Pruebe Bidu cola.- contestaron las luces
−¿Qué tal se vive aquí?
−Pruebe Bidu Cola −repitieron las Luces. −Estos bichos no parecen muy imaginativos. −reflexionó Luci y se acercó a unas luces verdes. No le fue mucho mejor.
Desilusionada regresó al jardín, se acomodó en una flor y se quedó dormida.
Al otro día, ni bien se despertó se encontró con un montón de ojos y antenas rodeándola.
−Ahora no tiene fuego −cuchicheó la cigarra.
−Se ve que solo es bruja por las noches −murmuró el ciempiés.
−¡No soy una bruja! -chilló Luci, despierta del todo.
Justo en ese momento apareció doña araña, que llegaba de sus vacaciones. Todos fueron a recibirla con la novedad −¡Doña araña, venga a conocer a Luci, la bruja!
−¿Bruja?…a mi me parece una vulgar mosca −dijo la araña.
−¡Más vulgar será su abuela!- se ofendió la mosca.
−Es bruja de noche. −explicó el caracol: −Se enciende toda y no se quema.
−¿Como si fuera una chispa que se enciende y se apaga?
−¡Sí doña araña exacto!
Doña araña suspiró, ella era el bicho más viajado y más sabio del jardín, había recorrido muchos lugares y conocía infinidad de cosas.
−Luci no es bruja… -dijo− sino una luciérnaga. Y mirando a Luci agregó −Perdónenos. Mis vecinos son brutos pero no son malos…
Todos asintieron avergonzados.
Luci suspiró -Está bien…Están todos disculpados.
−Qué suerte −dijo la araña -¿dígame usted juega al truco..? −Y sin esperar respuesta agregó:−venga usted es mano.
Y entonces volvió a reinar la paz en el jardín de Don Roberto esa primavera.

——
El cuadernito agradece a:
La autora: Adriana Ballesteros.
Me llamo Adriana Ballesteros y escribo libros para niños que se publican en Argentina, Colombia, México y España. Coordiné la colección infantil de la editorial Mondragón. Soy autora de algunas colecciones de libros (“Cuando era pequeño” -editorial Cromosoma de España; “Magicos mundos” editorial Clasa) y co-autora junto a Patricia Torres de los libros de la colecciones “Magicos secretos” y “Mágicos sabores” de la editorial Cuenta Conmigo.
Escribí además un montón de libros para chicos que han sido publicados por las editoriales: Aljibe de España, Selector de Mexico, Educar y Panamericana de Colombia y Arrayán de Chile y Latinbooks de Argentina. Mi nueva novela se llama Los zapatos rojos de charol y será publicada por la editorial Uranito.
Además de en las librerías me pueden encontrar en https://www.facebook.com/pages/Libros-m%C3%A1gicos/139399699523986
y http://www.ediciona.com/escritora_adriana_fleiderman_ballesteros-dirf-2273-c15.htm
Imagen del Post http://all-free-download.com/free-vector/vector-silhouettes/black_silhouette_of_cat_at_night_vector_illustration_147998.html
La ilustradora: Alejandra Romero.
De Buenos Aires, Argentina. Estudió en la Escuela de Bellas Artes Lola Mora y en Artes Visuales en el I.U.N.A. Desde entonces lleva adelante una variedad de interesantes proyectos como realización de cuadros, murales, puesta en marcha de vidrieras, talleres de arte y visitas guiadas orientadas a niños en diferentes galerías. Actualmente se encuentra avocada a la ilustración editorial y al dictado de talleres para aquellos que sienten desde pequeños el llamado del arte.
Conoce más acerca de Alejandra ingresando en:
http://www.alejandra-romero.com.ar/
https://www.facebook.com/AlejandraRomeroIlustradora